
OCC revela avances y retos para Bolivia en la lucha anticorrupción
Bolivia cuenta con mayor desarrollo normativo y tiene el desafío en la práctica de implementar las medidas en la lucha anticorrupción.
Bolivia cuenta con mayor desarrollo normativo y tiene el desafío en la práctica de implementar las medidas en la lucha anticorrupción.
Honduras se ubica entre los países con valoraciones más bajas en el cumplimiento del Compromiso de Lima.
Se observaron avances en términos de fortalecimiento a la gobernabilidad democrática, sobre transparencia, acceso a la información, pero se observa ausencia de un desarrollo de normativas que protejan los derechos de los individuos en materia de denuncias anticorrupción. En materia de financiamiento de organizaciones políticas y campañas electorales se destaca el reciente avance en el fortalecimiento de las reglas que regulan el funcionamiento, financiamiento y rol de los partidos y campañas electorales y en cuanto a compras y contrataciones públicas se considera que los procesos de compras tienen un buen marco en relación con la región, pero retrasado a las necesidades actuales del país.
La valoración del avance en el cumplimiento del Compromiso de Lima en Colombia registró un puntaje promedio de 1.53 puntos en una escala de 0 a 3, siendo cero lo más bajo y tres lo más alto.
El fortalecimiento de la gobernabilidad democrática fue el tema peor valorado por las organizaciones de la sociedad civil.
Ecuador obtuvo una calificación menor al 50% en cuatro de las cinco áreas evaluadas del Compromiso de Lima “Gobernabilidad Democrática Frente a la Corrupción”
Para obtener más información sobre el Observatorio Ciudadano de Corrupción,
puede comunicarse a nuestro enlace regional de comunicaciones,
escribenos un mensaje breve y nosotros trataremos de ponernos en contacto pronto!